Editorial: Gog & Magog
Paginas: 112
Edición: 2010
Idioma: Castellano
Peso: 162
Encuadernación: Papel
ISBN 9789509704510
Apenas cuatro libros de poemas publicados entre 1945 y 1974, justo entre el inicio de la posguerra y el fin de lo que Hobsbawm llamó los años dorados del capitalismo, le alcanzaron a Philip Larkin para convertirse en la voz más importante de la poesía inglesa de la segunda mitad de siglo XX. Mientras Europa y el mundo entero se convertían a pasos veloces en un gran supermercado, este hombre calvo y de mirada ceñuda se dedicaba a reflejar con un escepticismo blindado el mundo próspero y turbulento que surgía a su alrededor. Sus poemas, que alguien definió como una mezcla de lirismo y descontento, observan y asimilan el paisaje concreto de la ciudad y sus habitantes, en un lenguaje nítido y a la vez extremadamente formal, que desafía pero también continúa la gran tradición modernista. Cultor de una figura semejante en muchos sentidos a la que trasuntan sus poemas, Larkin permaneció durante tres décadas ocupado en rutinarias tareas de bibliotecario y declinó al final de su vida el ofrecimiento para convertirse en Poeta Laureado. Ventanas altas, traducido en esta edición por Marcelo Cohen, es su último y su mejor libro.
Agotado
Editorial: Gog & Magog
Paginas: 112
Edición: 2010
Idioma: Castellano
Peso: 162
Encuadernación: Papel
ISBN 9789509704510
Autor/a |
---|